Sistemas numéricos
Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas.
-Sistema Binario: Es un sistema de número en el cual los números decimales se representan utilizando 2 cifras "0" y "1". Este sistema es utilizado por computadores, ya que estos trabajan con 2 niveles de voltajes (0 y 5 volts) por lo que su sistema de números es binario
-Sistema Octal: Es también usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2. Esta característica hace que la conversión a binario y viceversa sea muy simple.
El sistema octal está constituido por 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) manteniendo los mismos valores que los números decimales.
-Sistema Hexadecimal: Sistema de numeración de base 16 está muy vinculado al Byte u octeto como unidad básica de memoria.
-Sistema Decimal: Es el sistema utilizado en todo el mundo y en todas las áreas en que se requiera un sistema de numeración